スペクター
スピリット
Supekutā
Supiritto
Specter
Spirit
Evil Spirit
Flying Skull
Shadow
Levitación
Fantasma (también conocido comúnmente como Espíritu) es un monstruo clásico de los videojuegos de la saga Castlevania y es conocido por rondar continuamente a los héroes que entran en el Castillo de Drácula. Estos fantasmas se presentan en muchas formas. El tipo clásico de fantasma consiste en un cráneo y tal vez algo de la parte superior del cuerpo o los brazos y por lo general, pero no siempre, rodeado de un aura.
Información general[]
Los fantasmas no son demasiado difíciles en pequeñas cantidades. Un par de golpes usualmente bastan para derribarlos, y no tienen ningún ataque especial tampoco. Lo único que hacen es aparecer en un lugar aparentemente al azar en el espacio abierto o dentro de una pared, y luego flotar lentamente hacia los héroes con el fin de darles un toque escalofriante que dañará su barra de vitalidad. Normalmente, sólo pueden soportar un golpe y son bastante débiles, pero a veces requieren de dos o tres, dependiendo de la fuerza del héroe. Habitualmente, son más temibles en grandes cantidades.
Los fantasmas también se refieren a veces como "Espíritus", pero normalmente se debe asumir que estos Espíritus son versiones ligeramente más fuertes de los Fantasmas en las ocasiones cuando aparecen presentes. Aunque en el caso de los videojuegos 3D Castlevania: Lament of Innocence y Castlevania: Curse of Darkness para la plataforma Sony PlayStation 2, los Fantasmas y los Espíritus son muy diferentes.
Estilos de movimientos[]
Estilo Castlevania (Torso Esquelético)[]
El Fantasma introducido en el videojuego Castlevania original se materializa a partir de una pared en el fondo y lentamente se mueve hacia el protagonista, girando hacia atrás y adelante cuando está directamente encima o por debajo de él. No es posible golpear al Fantasma hasta que se haya materializado por completo. Este tipo de movimiento apareció de nuevo con Ghostly Eyeball del videojuego Castlevania II: Simon's Quest. El Fantasma volvió a aparecer en su forma original en los videojuegos Castlevania III: Dracula's Curse, Super Castlevania IV, Castlevania Chronicles y Castlevania: Symphony of the Night.
Estilo Vampire Killer (Olas de Fantasmas)[]
El Fantasma cráneo sin aura (que tiene un aura en el la ilustración manual, pero no en su propio sprite) introducido en el videojuego Vampire Killer surge desde un extremo de la pantalla y se mueve hacia arriba y hacia abajo en un patrón errático hacia el otro extremo de la pantalla. Se trata de una corriente ilimitada de tales fantasmas (o "cráneos"). Son similares a las Cabezas de Medusa en este aspecto. En el videojuego parodia Konami Wai Wai World, Ghostly Eyeball se movía exactamente igual que una Cabeza de Medusa y el cráneo se movía como una Cabeza de Medusa extrema, cuya altura podría ir desde la parte superior de la pantalla a la parte inferior. En el modo difícil del videojuego Castlevania III: Dracula's Curse, este cráneo reemplaza a las Cabezas de Medusa y tenía un movimiento aleatorio de arriba a abajo, ya que pasó de un extremo de la pantalla a la otra, por lo que es difícil de evitar o destruir.
Estilo Haunted Castle[]
El videojuego Haunted Castle introdujo varios tipos diferentes de Fantasmas y Espíritus.
El primero de estos encontrado fue un "esqueleto fantasma" único. Después de destruir ciertos esqueletos, un fantasma podría brotar de estoss y lanzarse rápidamente hacia o sobre el personaje del jugador. Estos podrían tomar al jugador con la guardia baja, y son difíciles de destruir.
Otro tipo de fantasma parecía más como un fantasma blanco tradicional, ya que carecía de cualquier parte del esqueleto y sólo ver la mitad superior de la silueta similar a la humana podía ser vista. Corría hacia el jugador con los brazos extendidos y luego se volvía de nuevo para otro intento después de alcanzar el borde de la pantalla.
El espíritu Poltergeist fue visto por primera vez en este escenario y consistió en una mesa con platería que seria arrojada hacia Simon Belmont.
El fantasma cráneo sin mandíbula introducido en el videojuego Haunted Castle generalmente se mantiene a distancia y flota sobre un mismo lugar, pero en ocasiones hará grandes movimientos rápidos y circulares alrededor de la pantalla. Esta especie de fantasma reapareció en el videojuego Castlevania: Rondo of Blood y Castlevania: Harmony of Dissonance. También se utilizado como el Familiar Fantasma de Alucard en el videojuego Castlevania: Symphony of the Night.
Estilo Simon's Quest[]
Versiones de fantasmas con y sin aura aparecen en el videojuego Castlevania II: Simon's Quest. El que cuenta con un aura y cuerpo superior se conoce como Pirata Esqueleto y esta formado como un ovalo grande. Se mueve arriba y abajo rápidamente, mientras que usa un ritmo de ida y vuelta. El Cráneo en este videojuego surge a una cierta altura, se mueve rápidamente en diagonal hacia abajo hasta que queda al nivel del protagonista, y luego oscila ligeramente hacia arriba y hacia abajo, hacia el protagonista.
Estilo Rondo of Blood[]
Cráneo Fantasma[]
El videojuego Castlevania: Rondo of Blood introdujo un cráneo fantasma que flota en un determinado lugar por un tiempo, castañeteando la mandíbula de vez en cuando, y luego se precipita en diagonal en la dirección del protagonista de nuevo y luego se detiene. Este tipo de fantasma apareció de nuevo en los videojuegos Castlevania: Symphony of the Night (conocido como el Fantasma Cráneo) y Castlevania: Portrait of Ruin (conocido como Cráneo Volador). Una versión gigante de este fantasma se conoce generalmente como el Fantasma Gigante.
Túnicas Vacías[]
Después de matar al sacerdote oscuro Shaft en el videojuego Castlevania: Rondo of Blood, su espíritu, llevando una capa, pero con un cuerpo invisible, regresó para otra batalla de jefe. Convocó a varias criaturas al igual que Shaft ya había hecho antes. Un fantasma se asemeja a esta forma apareció de nuevo como un personaje jefe en el videojuego Castlevania: Dracula X y nuevamente convocaría a más criaturas (aunque no se menciona que sea el fantasma de Shaft). Apareció una tercera vez en el videojuego Castlevania: Circle of the Moon, donde era conocido como el Nigromante.
Fantasmas enemigos regulares similares que ocupaban trajes vacíos fueron programados para aparecer en el videojuego Castlevania: Resurrection, pero este eventualmente fue cancelado durante su desarrollo. Hicieron su debut 3D en el videojuego Castlevania: Lament of Innocence, donde aparecieron como una figura con túnica y ojos rojos que carga un farol y una espada. Cuando mueren, su farol sería arrojado y causaría daños si golpeaba al protagonista. La mayoría de las variantes de este fantasma eran soldados de algún tipo, vistiendo armaduras en lugar de túnicas, y un escudo en lugar de un farol. Este estilo de fantasmas volvería a aparecer en el videojuego Castlevania: Curse of Darkness. La mayoría de sus variantes aparecerían blandiendo cetros mágicos. El tipo de fantasma con el farol hizo su debut 2D en el videojuego Castlevania: Order of Ecclesia, donde flotaría en el aire, al ritmo de ida y vuelta, y soltaría su farol si se le golpeaba.
Otros estilos[]
El fantasma común atrapado en el interior del castillo de Drácula tiene muchos fantasmas relativos que rondan por las murallas del mismo, tales como:
- Ectoplasma
- Fantasma Gigante (también denominado Fantasma Grande, Lord Cráneo, Gran Fantasma)
- Fantasma Danzante
Fantasmas de tipo Espíritu[]
Este tipo de fantasma por lo general aparece como una cabeza o cráneo humano o animal, tal vez con el torso superior y/o las manos hacia fuera, rodeado de un aura de fuego.
Vampire Killer[]
Aunque la ilustración en el manual muestra a un fantasma, el videojuego Vampire Killer ha sustituido a todos los fantasmas con Cráneos Voladores, que se comportan de manera diferente (como una especie de Cabeza de Medusa de movimientos más lento e irregular) y que no tienen un aura detrás de estos.
Castlevania II: Simon's Quest[]
Un curioso monstruo que actúa del misma modo que el "Esqueleto Pirata". Esta mitad fantasmal de un esqueleto se ve envuelto en llamas y le gusta flotar hacia el protagonista, al igual que los fantasmas regulares. Sin embargo, no se le llama "Fantasma" en el manual de japonés, sino más bien "Akuryou", que se traduce como "espíritu maligno". Aunque el cambio a "Esqueleto Pirata" no tiene ningún sentido o logica, el hecho es que el llamado "Esqueleto Pirata" en realidad se define mejor para primo del fantasma conocido como Espíritu.
Por lo tanto, existe técnicamente habría fantasmas en el videojuego Castlevania II: Simon's Quest, pero así también se podría aceptar que una cantidad de diferentes monstruos o bien se ven o actúan como estos.
Castlevania II: Simon's Quest (LCD Watch)[]
Fantasmas de fuego flotan hacia el protagonista desde atrás. Requieren de un solo golpe para ser destruidos y valen 5 puntos.
Electronic Castlevania II: Simon's Quest[]
Los fantasmas de fuego sólo aparecen durante la noche y flotan hacia el protagonista desde atrás. Requieren de un solo golpe para ser destruidos y otorgan 20 puntos.
Castlevania: Order of Ecclesia[]
Curiosamente, los fantasmas en este videojuego se asemejan a un caballo.
Fantasmas de tipo Espectro[]
La característica principal de este tipo de fantasma es que parecen ser túnicas o armaduras vacías.
- Subtipos:
- Caballero Fantasma
- Soldado fantasma
- Guerrero Fantasma
Electronic Castlevania II: Simon's Quest[]
Estos fantasmas provienen desde atrás, pero no atacan al jugador. Sólo son vulnerables a los ataques altos por sobre la cabeza, resisten dos golpes del látigo, y valen 20 puntos. Si bien no son una amenaza, todos los fantasmas deben ser destruidos antes de que caiga la noche.
Castlevania: Dracula X[]
El Fantasma es el personaje jefe del Escenario 4 Alternativo para este videojuego. Su aspecto y características generales se basan en el fantasma de Shaft presente en el videojuego Castlevania: Rondo of Blood, aunque no hay ninguna indicación de que en realidad sea el fantasma de Shaft en este videojuego. También es muy similar a un Nigromante. El fantasma vuela alrededor de la habitación, disparando rayos de energía que hacen más lento a Richter Belmont, y levantan Esqueletos desde abajo del suelo. Después de recibir suficiente daño, el Fantasma se rodeará de un escudo de lápidas, de vez en cuando lanzándolas contra Richter. En su segunda forma, también puede convocar a los Hombres de Barro y Esqueletos.
Castlevania: Symphony of the Night/Sega Saturn[]
Un fantasma que no puede ser dañado por armas simples, esta forma de fantasma espera hasta que un héroe se acerca. Posteriormente, tratará de perseguir al héroe hasta que alguno de los dos sea derrotado. Sólo a través de la utilización de los ataques que poseen el poder sagrado, como la mayor parte de armas secundarias del videojuego, se puede matar a un enemigo semejante.
Akumajō Dracula: The Arcade[]
Los fantasmas de almas torturadas rondan los calabozos del escenario Subterráneo.
Fantasmas de tipo Cráneo[]
Los Cráneos Voladores son algo así como un cruce entre un fantasma y una Cabeza de Medusa. Hay un sinfín de estos que el viaje de un extremo de la pantalla hasta el otro (o directamente contra el jugador), pero se mueven en patrones de arriba y abajo más erráticos.
Vampire Killer[]
Todos los fantasmas del videojuego Castlevania original se han sustituido por las Cráneos Voladores en este videojuego.
Castlevania III: Dracula's Curse[]
Los Cráneos Voladores en este videojuego sólo aparecen durante la segunda misión. Se colocan en zonas que antes no estaban presentes con la finalidad de hacer que esas áreas sean más difíciles.
Datos[]
Espectros[]
Sprite | Videojuego | Descripción | Estadísticas | Ítems | Ubicación |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Castlevania: Order of Ecclesia | 33. Espectro Un espíritu eternamente errante, consumido por el odio. |
Resistencia: Golpe, Corte, Oscuridad Debilidad: Luz HP: 34 Exp: 31 Atk: 29 Puntos de habilidad: 1 |
Kalidus Channel, Misty Forest Road |
Galería[]
Referencias[]
- Jeffrey's Japanese<->English Dictionary Server
- Jim Breen's WWWJDIC Japanese-English Dictionary Server
- Vampire Killer - manual japonés en Castlevania Realm de Mr. P
- Castlevania II: Simon's Quest - manual en Castlevania Realm de Mr. P'
- Castlevania II: Simon's Quest - manual japonés en Castlevania Realm de Mr. P
- Castlevania Realm de Mr. P
- The Castlevania Dungeon
- Castlevania: Portrait of Ruin Bestiary por Darth Nemesis en GameFAQs.com
- Castlevania: Portrait of Ruin Walkthrough and FAQ por Zach "Darko" Long en GameFAQs.com